Ir al contenido principal

RuPaul's Drag Race Y Las Fashion Queens: ¿Quiénes Son Y Por Qué Son Importantes?


RuPaul's Drag Race no solo se ha consolidados como uno de los mejores programas, tipo Reality Competition, de los Estados Unidos; sino que además se ha convertido en el acontecimiento más grande del mundo Drag y uno de los referentes más citados en la cultura LGBT+ (y eso ya significa mucho). El legado de Rupaul's Drag Race no solo se limitó a la generación de espacios de representación de la comunidad Queer dentro de la televisión anglosajona, su constancia, además, ha logrado crear un continuo impacto que transciende cualquier noción de género, nacionalidad, edad, etnia y raza creando una comunidad global.

Para continuar, es necesario aclarar como funciona la competencia. Cada temporada recluta a un grupo de reinas drags que durante cada episodio son sometidas a una serie de desafíos (minichallenges, maxichallenges y runway) de múltiples categorías (comedia, diseño, actuación, canto, baile, entre otros) que pondrán a prueba la audacia de las concursantes. Al final de cada reto, en la mayoría de los casos, una reina es enviada a casa, por lo que el cuadro final de reinas deberán ser aquellas que cumplan con el Charisma, Uniqueness, Nerve & Talent; o en otras palabras, el material de la próxima superestrella Drag.

A lo largo del programa se han coronado 13 superestrellas drag y han participado 166 concursantes en su versión estándar, es decir, hemos visto los más diversos talentos y estilos. Pero lo que hoy nos cita es específicamente el roll de las "Fashion Queens". Las reinas fashionistas o reinas de moda son aquellas que resaltan en las pasarelas o los desafíos de diseños y que llevan al siguiente nivel cada runway con looks asombrosos. Seamos honestos, estas son las reinas que mas odiadas y amadas al mismo tiempo,  son víctimas de muchas criticas, argumentando que no son reinas "verdaderamente talentosas", simplemente "viven de su apariencia" y no aportan nada nuevo al Drag. Pero al mismo tiempo suelen ser las reinas más seguidas en las redes sociales (en promedio). La realidad es que las Fashion Queens hacen que cada pasarela sea emocionante y despierte en los televidentes la curiosidad, la creatividad y la inspiración con cada atuendo.

Para ser una reina de pasarela, necesitaras más que solo un atuendo espectacular, necesitaras de mucha constancia en cada episodio y de la introducción de nuevos elementos, formas, colores y texturas en cada episodio (un reto cada vez mayor para concursantes de nuevas temporadas), necesitaras de un factor X que eleven tu aspecto y logre quedarse en la retina de cualquiera quien lo vea, por un par de episodios o temporadas más. Es por ello, que hoy te traigo el top 10 de las Fashion Queens más grandes de la historia de Rupaul's Drag Race.


Para llevar a acabo este top, me tome la molestia de realizar un excel donde califique los mejores looks 
de todos los runways, desde el episodio 1 de la temporada 1 hasta la final de la temporada 13; los criterios de evaluación son la "originalidad" (con esto no me refiero esencialmente a que las reinas creen un nuevo estilo que revolucione la industria de la moda, a lo que aludo, es a las ideas nuevas dentro del programa y a la forma como las personalizan y apropian), la totalidad de look (accesorios, cabello, maquillaje, zapatos) y cómo lo sirven (pasarela o acto performativo). Sin nada más que agregar, comencemos:

#10. Miss Fame (Temporada 7)

Miss Fame es un monstruo masivo en las redes sociales, sus destacadas habilidades de maquillaje y sus impresionantes ediciones de revista la convierten en un referente fashionista indiscutibles en el mundo del #DragRace. Su estilo vanguardista, chick y sexy le da un merecido puesto en este listado y la ejecución de un concepto demuestra la astucia de Fame en el desarrollo de sus outfits. De ella sabemos que ama los pollos de granja, la solitaria mexicana aun vive en ella y su pasión por la moda se materializo con la representación de IMG Models Paris que la ha llevado a colaborar con grandes casa como lo son Padra, Versace y Tommy Hilfiger.

- How is your life Miss Fame?
- "Hasn´t had any complaints! I got it!"


#9. Detox (Temporada 5)

La integrante de uno de los tríos más iconicos en el programa, "Rolaskatox", y posedora de la quijada más memorable de la televisión estadounidense; así es hablamos de Detox. Con un estilo atrevido y descarado inspirado en las obra de Thierry Mugler y aclamada por los jueces como la reina de "Los Atuendos Bien Realizados"; esta ex-alumna de la quinta entrega nos sirvió, en cada una de sus salidas, alta costura queer ochentera, recordándonos de lo que puede ser capaz una de las personalidades mas definidas y autenticas en la historia del programa.

"I am the queen bee... so eat it up and crown it"


#8. Jaida Essence Hall (Temporada 12)

Jaida es la definición de lo que es un Drag pulido. Equipada con asombrosas habilidades de costura y diseño, y una visión extravagante y elegante de su estilo, la ganadora de la temporada 12 no solo mantuvo elevada las expectativas de los televidentes, sino que además las supero episodio tras episodio. Cabello, maquillaje, accesorios, vestuario y zapatos todo en esta participante se puede resumir sencillamente en PERFECCIÓN DRAG. Miss Jaida participó en el Savage X Fenty Fashion Show Vol. 2 e hizo una presentación en el LadyLand Festival, con la grandiosa Christina Aguilera, dejando en claro que esta reina tiene un futuro brillante y exitoso por delante.

"CHILE"


#7. Gottmik (Temporada 13)

¡VANGUARDISMO!... esa es la palabra que mejor define a Mik. Usualmente solemos confundir el estilo con la moda, sin embargo, esta última hace referencia a las tendencias (ya sean las tendencia que amplifican las casas de moda, las que regularmente nos ofrecen dos veces al año y se guían por las estaciones), mientras que el estilo es exclusivo de nuestras preferencias, nuestros gustos (es todo aquello que decido interiorizar y que gradualmente se convierte en parte de mi identidad, en este caso, física). Mik es sin lugar a dudad una de las pocas reinas con un estilo correctamente conceptualizado, o en otras palabras, bien definido; hablamos además de una construcción propia muy única. La cara blanca, puede ser el sello estrella de esta reina, pero en mi cabeza siempre asociaré a esta reina como una REVOLUCIÓN en el universo DRAG. Con una portada en Attitude (April Style) y con una participación en el show drag Drive-in, la nueva integrante del grupo Voss Events apenas ha comenzado a comerse el mundo.

"SO GORGE!"


#6. Naomi Smalls (Temporada 8)

Naomi sabe perfectamente lo que implica usar un nombre como ese. Miss Smalls es, con una gran diferencia, la máxima SUPERMODELO en la historia del programa. Sus kilométricas piernas y sus atuendos que rozan lo sublime nos deleitaron en cada una de las pasarelas. El estilo de Naomi esta fuertemente influenciado en las supermodelos de los 90s (¿acaso no es obvio?), un marcado andar y una teatralidad en sus gestos gritaban enérgicamente: !ESTOY LISTA PARA LA SIGUIENTE PORTADA! Esta reina debuto a los 21 años y a tan temprana edad ya se notaba su exquisito y refinado gusto por la moda, que lo único que ha hecho desde entonces es mejorar y mejorar.

"Beauty is pain, and I belive America needs to toughen up"


#5. Raja (Temporada 3)

Las palabras sobran al momento de introducir a Miss Raja, La madre de este top y suprema PIONERA de las Fashion Queens. Con una comprensión, para ese entonces, muy autentica de lo que era el drag y con asombrosas habilidades en costura, confección y diseño, Raja fácilmente se transformo en el principal referente de Auto Cuture en la historia del show. Temporada tras temporada, Runway tras Runway todas y cada una de las participantes fue comparada, desde entonces, con la ganadora de la temporada 3. Gemini es conocida por su participación activa como maquillista personal de Tyra Banks durante el ciclo 4 hasta el ciclo 12 de American Next Top Model. 

"HEATHER"


#4. Symone (Temporada 13)

OMG!... esta reina no solo pertenece a la prestigiosa "House of Avalon", sino que también forma parte del selecto grupo de ganadoras de uno de los programas LGBT+ más importantes del mundo. Miss Symone es actualmente la máxima exponente de la cultura negra dentro del show, sus referencias refinadas a iconos como Lil ’Kim y Grace Jones, sus intervenciones políticas como el vestido blanco del episodio 9 "Say Their Names" y su evidente talento y gusto por la moda la convierte es una de las más grandes Fashion Queens EVEEEEER. Symone apareció en la portada de Interview Magazine en su edición de septiembre, además que el mismo mes Asistió a los MTV Video Music Award  y a la Met Gala de 2021, y por si fuera poco Camino por la alfombra roja de los premios Emmy. Realmente me emocione con cada una de sus salidar en la pasarela o en palabras de la propia Rihanna: "You’re a true joy to watch!"

"This is not her Janet Jackson moment, it’s MINE!"


#3. Aquaria (Temporada 10)

La medalla de bronce es para nada más que la ganadora de la décima temporada, Miss Aquaria. La ciudad de Nueva York es, indiscutiblemente, el epicentro del drag y esta reina es una de sus más preciadas joyas. Aquaria describe su estética como un recopilatorio de inspiración de todas esas mujeres poderosas que no permiten que la sociedad les diga como deben ser, dentro las cuales destacan artistas como P!nk, Lady Gaga y Fergie, y personajes de anime como Jessie de Pokémon y Mai Valentine y Maximillion Pegasus de Yu-Gi-Oh!. En 2016 participo en la cancion "Looks" de Linux; en octubre de 2018 apareció en la edición de Vogue Italia, en una sesión de fotos realizada por el talentoso Michael Bailey-Gates, en noviembre del mismo año fue modelo para Moschino y H&M con Bria Vinaite y Jeremy Scott; por si fuera poco esta reina firmó un contrato con IMG Model y fue anunciada como editor de la franja entretenimiento para la revista Dazed. A esto le llamo productividad.

"My name is Aquaria and I am a superstar!"


#2. Gigi Goode (Temporada 12)

No entiendo y creo que nunca entenderé a esas personas que se horrorizan constantemente con lo nuevo o lo diferente, personalmente lo amo y me produce algún tipo de impaciencia porque necesito saber que traerá (en el mejor de los sentido), todo esto y mucho más es Gigi Goode, una candidata que demostró su desarrollado gusto por la moda y la fantasía queer a tal punto que logro adentrarse en un maravilloso segundo lugar en este listado. Desde la silueta del New Look de Dior hasta la reivindicación de una chica nerd en su promo, Miss Goode transformó las pasarelas del programa en un show de alta costura. Gigi se inspirada en Vivienne Westwood, Jean Paul Gaultier y, más recientemente, en Christopher John Rogers y Jeremy Scott. En una entrevista para Vogue, Liam Hess se refirió a Goode como más que una Fashion Queen, exaltando sus extraordinarios talentos en el canto, el baile, la comedia, la actuación y la moda, catalogandola cómo una de las competidoras más fuertes en la historia, no en vano ganó el People Choice Award a "Mejor Participante Competidora del 2020". Con una participación en el Savage X Fenty Vol. 2, una aparición en un vídeo musical de Sam Smith y Demi Lovato y una campaña activa con Moschino; está concursante dice: llegué para quedarme.

"I am a fashionable bitch!"


#1. Violet Chachki (Temporada 7)

Cualquier persona que conozca sobre RuPaul’s Drag Race probablemente no se encuentre sorprendida con esta decisión. No hay palabras por decir. Chachki es el sueperlativo ejemplo de una Fashion Queen. Con un estilo inspirado en la estética BDSM y que se fusiona con una noción de "glamour vintage" esta participante encontró un sello personal inigualable.Violet se inspira, principalmente, en las ilustraciones de John Willie y en los diseños de Jean Paul Gaultier, Christian Dior y Thierry Mugler; fue precisamente en esta última casa, Mugler, donde encontró un equipo de vanguardia conformado por Casey Spooner, Caroline Polacheck y, el fantastico, Casey Cadwallader, director creativo de la marca. En 2018, en una entrevista para Vogue, el columnista Rachel Hahn la nombro "QUEEN OF COUTURE". La ganadora de la séptima temporada ha incursionado en el mundo de la música; en 2017 se unio a "The Art of Teese", un show burlesque dirigido por la mismísima Dita Von Teese y participó en una campaña publicitaria para la linea de lencería de Bettie Page; para 2018 desfiló para la casa Moschino en Milan y trabajo con Prada; asistió a la Met Gala de 2019 y se convirtió en la primera drag internacional en presentarse en India; desde entonces ha continuado desarrollando una espléndida carrera dentro del show business, tal como diría Ru: "YOU BETTER WORK!". 

"I get it, I’m a bitch"


Honestamente disfrute mucho haciendo este top, intente ser lo más objetivo posible, aún así sigue siendo una opinión personal. Quise resaltar y reconocer el esfuerzo y el trabajo duro que hay detrás de un look bien logrado. Además, intente hacer un top que mostrara la diversidad que usualmente se ve dentro del show, a pesar de ello, el top tres sigue siendo muy blanqueado, pero las cosas son lo que son (PUNTO). Muy cerca del top estuvieron Eureka, Bebe Zahara Benet, Manila Luzon, Valentina, Tyra Sanchez, Roxxxy Andrews, Courtney Act, Kim Chi, Sharon Needles, Sasha Velour, Utica Queen y Chad Michaels. Dentro de las observaciones nos encontramos que este top esta compuesto por 5 ganadoras y 3 finalistas; de un total de 13 temporadas (versión estándar) solo 7 tienen una o mas reinas dentro del listado, de las cuales destacan las temporadas 7, 12 y 13 con dos reinas cada una.

¿Y tú que opinas?, ¿Se encuentra tu reina favorita en el top?, ¿Estas de acuerdo o realizarías algún cambio?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Ventanilla Siniestra (Cap 1)

  Capítulo 1: Ba Sing Se toca a la puerta Desde hacía meses, el ingreso del Banco de Ba Sing Se (BBSS) a la Bolsa de Valores de Ciudad República era un plan meticulosamente diseñado. No era solo una expansión comercial, era una declaración de poder. Para Ciro, el propietario del banco, significaba traspasar la última frontera que separaba al Reino Tierra de la hegemonía financiera. La República Unida de Naciones, con su marco legal riguroso y sus organismos de control vigilantes, representaba el desafío más complejo en su cruzada por dominar el sistema bancario mundial. Pero las trabas eran muchas. El Banco Central de Ciudad República, bajo la presidencia de Thai, observaba con recelo cada movimiento del BBSS. Se le acusaba de prácticas monopólicas, de expandirse de manera agresiva comprando bancos menores, y de ejercer presiones políticas en gobiernos locales del Reino Tierra para obtener ventajas contractuales. La Comisión de Mercados Financieros emitía reportes confidenciales do...

La Ventanilla Siniestra (Cap 6)

  Capítulo 6: Herida abierta Lin Beifong miró por la ventanilla del ferry mientras las primeras luces de Ciudad República se dibujaban sobre el horizonte. Thai, a su lado, dormitaba con el abrigo todavía húmedo por la tormenta de la noche anterior. Habían cruzado el estrecho bajo un aguacero feroz, sin más compañía que el retumbar de los truenos y el crujido constante del casco contra las olas. Ni siquiera hablaron. No había qué decir: volvían con las manos vacías. KABSA les había dado una imagen pulcra, demasiado perfecta. Todo encajaba, y eso era lo que más inquietaba. Ninguna contradicción, ninguna desviación. Demasiada coordinación. Y Zaheer, en su rol de administrador, había sido tan enigmático como diplomático. Lin se había pasado la madrugada despierta, repasando mentalmente cada detalle, cada frase, cada pausa. Thai, por su parte, había anotado más preguntas que respuestas. Pero el golpe no vino de Kyoshi, sino de la ciudad que dejaban atrás. Un mensaje encriptado llegó al ...

La Ventanilla Siniestra (Intro)

  Introducción En el corazón del Reino Tierra, bajo el mármol pulido de los bancos y detrás de las murallas doradas de Ba Sing Se, se esconde una puerta sin nombre. Una ventanilla que no aparece en los registros contables ni en los tratados internacionales. Allí, entre favores silenciosos y capital sin bandera, se decide el futuro económico del mundo Avatar. Thai y Lin Beifong, dos mujeres que se niegan a aceptar el diseño del silencio, emprenden una investigación que las llevará desde los templos olvidados de Kyoshi hasta los salones privados de la élite financiera. A medida que el poder se revela no como fuerza bruta, sino como arquitectura invisible, descubren que el verdadero monstruo no grita: administra. La Ventanilla Siniestra es una novela de alta tensión política y sensibilidad estética, que despliega una narrativa profundamente contemporánea en un universo ancestral. Una crítica elegante a las estructuras que sostienen la inequidad, donde el caos tiene ...