"Si eres una persona más sabia, más lista y más fuerte es precisamente porque has cometido errores en la vida"
El artículo con la primera parte lo encuentras en el siguiente enlace.
4. Teoría sistémica aplicada a la evolución musical de Taylor Swift.
Al igual que la mayoría de los artistas, la vida musical de Taylor Swift se define por la composición, producción y elaboración de todos sus álbumes de estudio publicados. Esta es precisamente la ruta que se abordara para exponer la premisa de esta reflexión.
4.1. Nashville y la Música Country.
Taylor Swift es originalmente de Pensilvania y a muy temprana edad demostró un gran interés por la música, especialmente en en la composición de esta. Es por ello que a la edad de 12 años comenzó a tomar clases de guitarra con el profesor Ronnie Cramer, habilidad que fue perfeccionando con el paso de los años, al igual que sus habilidades como narradora de historias. Prontamente Taylor llegaba a sus clases de guitarra para mostrarle a Ronnie las canciones que había compuesto y frente a sus padres ya comenzaba a realizar sus primeros conciertos. Andrea, madre de Swift, prontamente notó el talento de su hija y junto a su entonces esposo y padre de Taylor, Scott Swift. Tomaron la decisión de mudarse a Nashville, que más allá de ser la capital del Estado de Tennessee, es el epicentro de la música country.
No fue hasta que se mudo a Nashville que Swift comenzó a enamorarse de este genero musical. Taylor prontamente comenzó a inspirarse en los estilos de artistas como Shania Twain, The Dixie Chicks (o The Chicks) y LeAnn Rimes. Tan pronto como pudo se anotó en un concurso organizado y llevado a cabo en "The Bluebird Café". Fue cuestión de tiempo para que fuera fichada por algún sello, y este se presentó como Big Machine Records de la mano del productor musical Scott Borchetta. En ese entonces Taylor Swift se convertía en la artista más joven contratada por la empresa y a la edad de 16 años ya se perfilaba en la escena country. En 2006 lanza su primer álbum de estudio y homónimo "Taylor Swift", lleno de canciones de secundaria sobre el amor, el desamor y la búsqueda de un espacio en este mundo.
"I’m just a girl tryna find a place in this world"
Los sencillos, desprendidos de este, tuvieron una cálida bienvenida en la audiencia, especialmente en una audiencia femenina y adolecenete. Y en un acontecimiento de estrategia y/o publicidad, Taylor se embarcó en una gira con sensaciones country como Brad Paisley, Rascall Flatts y George Strait, este movimiento inteligente de la cantante le permitió llevar su música a toda la fanaticada country al rededor de los Estados Unidos. El sencillo debut "Tim Mcgraw", llamó la atención de todas las personas que se movían detrás de la superestrella del country, Tim Mcgraw. Los sencillos que se derivaron de este álbum terminaron colándose en los listados de música más populares en Norte América y convirtieron a Swift en el acto más joven en anotar un #1 en el U.S. Billboard Hot Country Songs.
Poco a poco la popularidad fue aumentando y Taylor ya se vislumbraba en la escena country. Fue entonces que en julio 2008 decidió lanzar el EP "Beautifull Eyes", el cuál se vendió muy bien en las tiendas de supermercados Walmart, dónde se distribuyó de forma exclusiva. Este trabajo incluía versiones alternativas de su anterior álbum y los sencillos originales de "Beautifull Eyes" y "I Heart?".
Para septiembre del mismo año fue lanzado el sencillo "Love Story", un completo Smash Hit, El primer gran éxito internacional de la cantante, logrando alcanzar la posición #1 en Australia, #2 en Reino Unido y Estados Unidos y #3 en Nueva Zelanda. En noviembre fue liberado "Fearless", su segundo álbum de estudio, que no solo vendió más de 590.000 copias en su primera semana (acontecimiento que no sé lograba desde 2007 con Long Road Out of Eden de Eagles), sino que también tocó el #1 del Billboard 200 y se mantuvo 11 semanas en la cima del listado. Personalmente creo que Taylor no pudo haber estado más feliz. El álbum fue elogiado por la crítica, pese a abordar los mismos temas de "Taylor Swift álbum" este los desarrollaba desde una perspectiva mucho más madura y sensible.
En marzo de 2009 Taylor estrena el tercer sencillo de "Fearless", "You Belong With Me" y se convierte en todo un fenómeno, rápidamente obtuvo el mayor aumento radial desde "Breathe" de Faith Hill en el 2000 y su video musical dirigido por Roman White, hicieron que la canción alcanzara el top 10 en las listas de los Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda. Taylor just ruled the world.
Teoría Sistémica Aplicada: Al mudarse a Nashville Taylor, evidentemente, se enfrenta a nuevos cambios, el primero de ellos, y el más importante, es la fuerte presencia de influencias country dentro de la industria musical de la ciudad (un nuevo Ambiente). Anteriormente, Swift ya mostraba interés hacia este género por lo que puede ser una acción inducida más que una cuestión de azar; lo que en otras palabras sería: Taylor se mudo a Nashville porque quería hacer música country, y no que, Taylor terminó haciendo música country porque se mudo a Nashville. Gran parte de los Inputs de Taylor en esta parte de su carrera se centraron en la crítica profesional, por lo que las retroalimentaciones son sencillamente un perfeccionamiento en su trabajo, que en gran medida se debe al trabajo conjunto con, la talentosa, Liz Rose; y desembocando el más grande de los Outputs: Fearless.
Albumes: Taylor Swift y Fearless
Canciones Favoritas: Love Story, Our Song, Fearless, Tim Mcgraw, The Way I Love You, You Belong With Me y White Horse.
Signos: Cáncer: por su apego a la familia, el hogar y la tradición; y por su dulce y diáfana personalidad que usualmente es gobernada por la intuición y el inconsciente. Libra: por su constante necesidad de conectar e identificarse con los demás; por su personalidad suave que busca constantemente el equilibrio, la belleza y la armonía en su interior y en el mundo exterior.
4.2. Los VMAS de 2009 y los Grammys de 2010
La primera mitad del 2009 fue, para la Taylor de ese entonces, la cima del mundo. Comenzaba a elevarse levemente por encima sus contemporáneos como Miley Cyrus, Katy Perry y Lady Gaga y de leyendas consagradas como Beyoncé. Lo que le permitió a Swift hacer una gira mundial, Fearless Tour. en la primavera del 2009 y que la llevo a más de 63 ciudades en cuatro países (Australia, Canada, Estados Unidos, Reino Unido). Fue tanta la sensación con ella, que era comenzada a ser catalogada como un fenómeno Pop-Country, las entradas para su presentación en el iconico Madinson Square Garden se agotaron en solo un minuto.
Corría el mes de septiembre del mismo año, y lejos de su "natal" Nashville, Taylor se preparaba para incursionar por primera vez dentro de los más grandes iconos de la Cultura Pop norteamericana. Era la ceremonia de los MTV Video Music Awards en la ciudad de Nueva York y artistas como Jay-Z, Beyoncé, Lady Gaga, Britney Spears, Kanye West, Eminem, Coldplay, Katy Perry, Pink y hasta el mismísimo Michael Jackson eran los grandes nominados. Este tipo de espectáculos no son nada modestos y las presentaciones fueron prueba de ello. La ceremonia transcurrió con "normalidad", hasta que en la categoría de "Mejor Video Femenino" fue anunciada como ganadora Taylor Swift, por el vídeo de You Belong With Me. Durante su discurso, Kanye West subió al escenario, tomo bruscamente el micrófono y dijo...
"...Taylor, I’m really happy for you and I’mma let you finish, but Beyoncé had one of the best videos of all time. One of the best videos of all time!"
Taylor Swift y Kanye West en la ceremonia de los MTV VMAS de 2009, durante la categoría Mejor Video Femenino.
Esto fue todo un escándalo, las redes sociales estallaron y los medios de comunicación no paraban de repetir la noticias, a tal punto que hasta Barack Obama tuvo algo que decir al respecto. Sin embargo, la tierra continua girando y la vida sigue. Ya en enero de 2010, y lejos de aquel fatal incidente, Taylor se preparaba para una de las más grandes noches de su vida, la ceremonia de los Grammys se celebró en Los Angeles y nos dio como las grandes ganadoras de la noche a Beyoncé, con seis premios, y a Miss Swift, con cuatro premios incluido Album del Año, convirtiéndose así en la persona más joven en recibir el galardón. Tan pronto esto ocurrió las criticas comenzaron a llegar: "es demasiado joven" o "ella no escribe sus canciones" eran tan solo algunas de las opiniones más citadas.
En vista de que su trabajo era menospreciado e incluso fuese puesto en juicio, Taylor tomó la decisión de componer completamente sola, su siguiente trabajo discográfico: Speak Now. Desde canciones que rompen el corazón como "Dear John" y "Last Kiss", hasta trabajos líricos de empoderamiento como "Mean", este trabajo de Swift es descrito como una poderosa narrativa novelesca en primera persona. Con más de un millón de copias vendida en su semana debut, se convirtió en el primero de cuatro trabajos de Miss Swift que lograrían alcanzar este hito. En tan solo 10 semanas se convirtió en el tercer álbum más vendido de 2010 en los Estados Unidos. Toco la cima de los listados más importantes en Australia, Canada, Estados Unidos y Nueva Zelanda; y se posicionó en el top 10 de otros 5 países, incluido el Reino Unido. Sencillos como "Mine" y "Mean" vendieron más de tres millones de copias. Una de mis críticas favoritas del álbum fue la de Theon Weber de The Village Voice:
En vista de que su trabajo era menospreciado e incluso fuese puesto en juicio, Taylor tomó la decisión de componer completamente sola, su siguiente trabajo discográfico: Speak Now. Desde canciones que rompen el corazón como "Dear John" y "Last Kiss", hasta trabajos líricos de empoderamiento como "Mean", este trabajo de Swift es descrito como una poderosa narrativa novelesca en primera persona. Con más de un millón de copias vendida en su semana debut, se convirtió en el primero de cuatro trabajos de Miss Swift que lograrían alcanzar este hito. En tan solo 10 semanas se convirtió en el tercer álbum más vendido de 2010 en los Estados Unidos. Toco la cima de los listados más importantes en Australia, Canada, Estados Unidos y Nueva Zelanda; y se posicionó en el top 10 de otros 5 países, incluido el Reino Unido. Sencillos como "Mine" y "Mean" vendieron más de tres millones de copias. Una de mis críticas favoritas del álbum fue la de Theon Weber de The Village Voice:
"Como una procesión de compositores country antes que ella, crea personajes y situaciones, algunos de la vida, y encuentra formas potentes de describirlos... Swift disfruta deslizarse dentro y fuera de las identidades, y sus mejores canciones están construidas desde múltiples puntos de vista superpuestos."
Taylor Swift durante el Speak Now World Tour en 2011.
La canción "Mean" fue galardonada con dos premios Grammy a "Mejor Canción Country" y a "Mejor Interpretación Country Solitas". Honestamente, este es uno de mis álbumes favoritos de ella. Con un sonido pop cada vez menos marcado, Swift comienza a hacer una transición de géneros que se vuelve menos tímida. Esto fue como como encontrar la sombra más fresca en medio del agitado sol del verano o, lo que en palabras contrarias, la calma después de la tormenta.
Con el rotundo éxito en ventas de "Speak Now", Taylor decidió incursionar con sonidos más pegadizos y sintetizados.El 2 de diciembre de 2011 mostró su nuevo look que dejaba a un lado a aquella chica country de cabello rizado, por una chica lacia de nivel global. En agosto de 2012, presenta el sencillo "We Are Never Ever Getting Back Together", una mezca much más pop que country, y anuncia su cuarto trabajo discográfico Red: Taylor Swift describe "Red" como un álbum que habla sobre "el tipo de relaciones tumultuosas, locas, intensas y semi tóxicas que experimento durante los dos últimos años de su vida. Todas esas emociones que abarcan desde el amor intenso, la frustración intensa, los celos, la confusión... Todas esas emociones son rojas". La crítica elogió el trabajo de Taylor, Billboard le llamó "el trabajo más interesante de la artista hasta la fecha". Jon Dolan de Rolling Stone dijo que Swift se influenció por Joni Mitchell y U2 y añadió "su proyecto de autodescubrimiento es una de las mejores historias del pop... sus canciones son como tatuajes".
"Happy, free, confused and lonely at the same time"
Taylor Swift al finalizar los Billboard Music Award de 2013.
Con más de 1.21 millones de copias vendidas en la primera semana, solo en los Estados Unidos, Red se convirtió en el álbum country más vendido en su semana debut. Fue además el primer #1 de Taylor en Reino Unido; estuvo también la cima de los listados de Australia, Canada, Irlanda y Nueva Zelanda; y comenzó una era de internacionalización de la nueva American Sweetheart. Red le permitió a Swift llevarse a casa ocho premios Billboard, cuatro American Music Award y galardones como el de Canadian Country Music Association y el Country Music Award of Australia. El álbum desprendió siete sencillo de los cuales cuatro fueron top 10 y uno alcanzo la cima en el Billboard Hot 100.
Teoría Sistémica Aplicada: Taylor sin lugar a dudas fue tocada por el mundo Hollywoodense, que por el contrario al country, no tiene ningún tipo de comunidad que te permite sentir en familia y/o apoyado dentro de la industria . Los Mainstream de la cultura pop norteamericana le revelaron la verdad a Swift de lo difícil y antipática que puede ser el mundo del entretenimiento. Sin embargo, es precisamente aquí donde se encontraba el siguiente paso en su carrera. Durante Red, los pequeños guiños al pop de Speak Now, se transformaron en descaradas referencias sin censura. Por otro lado, la vida sentimental de Taylor Swift se involucró mucho más en su identidad como artista y fue relevante en cada momento de su carrera desde entonces. Inputs: la desapegada y solitaria vida de un artista en los grandes centros productores de entretenimiento y el éxito de sencillos country que oscilaban ocasionalmente al pop. Outputs: un cambio significativo en su estética como artista y un sumergimiento a la industria pop.
Albumes: Speak Now y Red
Canciones Favoritas: Ours, Red, The Story of Us, Begin Again, Long Live, Speak Now, I Know You Were a Trouble, Enchanted, State of Grace y All Too Well.
Signos: Piscis: por ser soñador, idealista y emocional; en ocaciones tanto, que puede generarte indecisión e incluso hacerte ir en sentido contrario y no es muy clara la corriente en la que quieres nadar. Escorpio: por la búsqueda de nuevas experiencias y respuestas; como individuo hipersensible es propenso a episodios depresivos o altibajos emocionales.
4.3. Los Grammys de 2014 y la Música Pop
El 2013 fue un año de ensueño para Taylor fue reconocida por los CMA Awards con el Pinnacle Award, el máximo reconocimiento de la industria country en los Estados Unidos y que se le otroga a los artistas que han dominado la escena musical mundial con sonidos country. Además de eso, Red se pocisionó cómo el segundo álbum femenino más vendido del año, solo por detrás de "The Truth About Love" de P!nk y quedando por encima de lanzamientos como Prims de Katy Perry, Artpop de Lady Gaga y Bangerz de Miley Cyrus. El 6 de diciembre de 2013 salieron las nominaciones a los premios Grammys que se celebrarían el 26 de enero de 2014; en la cual Taylor obtuvo cuatro nominaciones, incluida la de Album del Año. La posibilidad de que Red se llevará la preciada estatuilla era latente, la crítica aclamaba la producción y composición del álbum; Billboard lo consideraba el éxito del momento y Swift continuaba superando sus grabaciones anteriores.
La ilusión de Swift de convertirse la primera mujer en ganar dos veces el galardón se hacía más grande. Sin embargo, en la comunidad country existía discordia con Red, un álbum que sonaba mucho más pop que country y que era nominado en categorías country. Muestra de ello fue que durante las más grandes premiaciones de música country en los Estados Unidos no se alzó con victoria alguna. En los Academy of Country Music Awards perdió la categoría álbum del año frente a "Chief" de Eric Church y en los Country Music Association Award se quedó corta frente a Blake Shelton con "Based on a True Story". Durante la ceremonia de los Grammys, Taylor perdió en las categorías country, mientras Kacey Musgraves se hacía poseedora de los Grammys a Mejor Álbum Country por "Same Trailer Different Park" y Mejor Canción Country por "Merry Go 'Round". El momento de la noche llegó y debían llamar al ganador a Álbum del Año:
"And the Grammy goes to... RRRRRRRRANDOM ACCESS MEMORIES, DAFT PUNK"
Taylor Swift reaccionando a los ganadores de Album del Año en los Grammys del 2014.
1989 se compuso en gran parte, mientras se desarrollaba el Red Tour. Por ese entonces la vida personal, sobre todo romántica, de la artista se convirtió en objeto de un intenso escrutinio de los medios. El New York Times llegó a decir que su "historia de citas ha empezado a remover lo que se siente como el comienzo de una reacción violenta... ¿Acaso Swift está en medio de una crisis cotidiana?". Gawker, por su parte, concluyó que Taylor "ha salido con todos los hombres del universo". Pero como un famoso refrán dice: si la vida te da limones...
El 4 de agosto comenzó el anuncio de la llegada de una nueva era y poco después se reveló la portada del álbum, una foto de Polaroid con un "T.S. 1989" escrito debajo. "Shaker It Off" fue lanzado el 18 del mismo mes y debutó en la cima del Billboard Hot 100 dónde se mantuvo por cuatro semanas. Frente a la filtración del vídeo de Blank Space Taylor decidió lanzarlo cómo sencillo oficial el 10 de noviembre, lo que le permitió convertirse en la primera, y hasta ahora, única artista en destrozarse a sí misma de la cima del chart. Lo mágico sobre 1989 es que todos sus sencillos fueron un éxito: "Bad Blood" alcanzó la posición #1, "Wildest Dreams" y "Style" fueron top 10, "Out Of The Woods" alcanzó el #18 y "New Romantics" logro ingresar a un top 50. Max Martin, Shellback y Jack Antonoff hicieron un trabajo maravilloso en la producción de este disco. El álbum debutó en su primera semana con la extraordinaria cifra de 1'28 millones de copias, superando su cifra personal. Para su tercera semana ya superaba las dos millones de copias vendidas y durante las siguientes once semanas el álbum vendió, en cada una, 200.000 copias o más, solo en los Estados Unidos.
Taylor Swift durante un PhotoShop para 1989 en la Ciudad de Nueva York, 2014.
La crítica aclamó este trabajo. Rob Sheffield escribió para "Rolling Stone": "Profundamente extraño, febrilmente emocional, tremendamente entusiasta, 1989 suena exactamente como Taylor Swift, incluso cuando no parece nada que haya probado antes". Neil McCormick escribe para "The Daily Telegraph": " la impresión inmediata es resbaladiza; animadora de dulces de caramelo, llena de efervescencia estadounidenses". Pero la máxima de las críticas la realizó Jon Caramanica de The New York Times:
"Taylor está haciendo pop sin casi referencias contemporáneas... Apuntando a un lugar más alto, un modo de atemporalidad al que pocas estrellas del pop incluso se molestan en aspirar."
La era 1989 fue un periodo de cambios y libertad. Además de la evidente transformación en su estilo físico y sonoro, Swift se mudo a Nueva York comenzó a amasar un significativo número de amistades que comenzó a llamarse "El Squad"; y prontamente se convirtió en la chica más popular se la industria.
Pero este monumental éxito vino acompañado por grandes cambios, la era del Streaming ya no pasaba desapercibida, comenzaba a construirse un mounstro enorme que cambiaría las dinámicas del consumo de música. En noviembre de 2014 Taylor Swift retiraba todo su catálogo de Spotify en lo que en una declaración abierta llamó: "un gran experimento... que no compensa a los escritores, productores y los artistas... No estoy de acuerdo con establecer la percepción de que la música no tiene valor alguno y que, por lo tanto, debería ser gratuita; no se siente correcto para mi". Este sería tan solo el inició de su guerra contra las plataformas de Streaming.
Sin embargo, en Marzo de 2015 Taylor decide liberar todo su catálogo en la plataforma de Tidal, a excepción de 1989. En junio del mismo año Swift se manifiesta en contra del anuncio de Apple Music de regalar tres meses gratuitos a los usuarios de esta plataforma, meses en los cuales no le darían regalías ni a las disqueras ni a los artistas por el stream recibido; es por ello que en una carta abierta en Tumblr expresa:
"I find it to be shocking, disappointing, and completely unlike this historically progressive and generous company."
Carta publicada por Taylor en reacción a la decisión de Apple Music de regalar tres meses a los usuarios sin compensar a los artistas, Vía Tumblr.
Después de esto, Apple Music cambio de parecer y decidió remunerar a los artistas en el periodo de prueba y como muestra de agradecimiento el más reciente trabajo discográfico de Taylor, 1989, se encontraría disponible solo en esta plataforma. Por otro lado, la guerra contra Spotify llegó a un punto muerto, situación que solo cambiaría hasta 2017.
Teoría Sistémica Aplicada: después de que su más grande esperanza fuera derrotada en los Grammys del 2014, Taylor Swift comprendió que las aguas tibias no la llevarían a ningún lado, el poco aprecio y valor que le brindó el mundo country a su álbum "Red", le mostraron a Taylor el camino para pasar al siguiente nivel en su carrera. Incursionar en el pop, es probablemente una de las decisiones más acertadas y jugadas más audaces alguna vez vista en la historia de la música. La artista se convirtió en el estilo de vida referente de toda una generación y se convirtió en una de los mayores iconos pop de la década del 2010. Sin embargo, nos permitió ver una faceta de Taylor nunca antes vista, el uso de su voz para causas que, a su conciencia, considera justas. Inputs: las críticas a su vida personal, su desdibujada línea en algún género musical y una industria country que cada vez consumía menos sus trabajos. Outputs: la facilidad con la que se revela contra su ambiente y se traslada a otro.
Álbum: 1989
Canciones Favoritas: Blank Space, New Romantic, Style, I Wish You Would y I Know Places
Signos: Virgo: por esa sensación de estar constantemente en arenas movedizas, que se debe, principalmente, a la búsqueda constante de perfección, que le hace sensible a las posibilidades de cambio y movimiento; de ser necesario, cambiarían su tierra, si la reflexión y el análisis así lo determinan. Leo: porque su llama interior brilla hacia afuera, por su necesidad de dominar y ser celebrado por los demás, su orgullo es lo que le permite triunfar y no apagarse nunca; por ello mantiene su condición de Rey del Zodiaco. Capricornio: por su afán de ascender y posicionarse, y por su capacidad de supervivencia, su perseverancia y determinación hacen que pueda llegar a la cima.
No olvides suscribirte a la pagina para estar al día con todos los artículos y teorías que publicamos. Con cariño, Elsie.
Comentarios
Publicar un comentario