Ir al contenido principal

La evolución musical de Taylor Swift explicada por el análisis sistémico de la política (PARTE 3)

 


"Las personas no siempre han estado ahí para mí, pero la música sí lo ha estado"

4.4. #TaylorSwiftIsOverParty

Cuando alguna persona sueña con ser un gran artista, cantante, actor o actriz, siento que siempre aspiran a estos niveles de éxito y popularidad, si Taylor Swift alguna vez soñó con ser una gran artista, este momento de su carrera, probablemente, haya sido un paraíso utópico. Dentro de las más grandes distinciones que logro el álbum se encuentran 10 premios Billboard , 4 MTV Video Music Awards (incluido uno a Video del Año por "Bad Blood"), 4 American Music Award, 7 premios iHeartRadio Music Award, en los BRIT Awards se levanto con el premio a Mejor Artista Internacional, Los BMI la honraron con un premio que lleva su propio nombre "Taylor Swift"... "por su incomparable creatividad y talento artístico, y por ser una fuerte influencia para los amantes de la música alrededor del mundo". La aplicación American Express Unstaged: Taylor Swift Experience, que se lanzó junto al video de Blank Space, ganó un premio Emmy a Mejor Programa Interactivo Original en la ceremonia de 2015. Y para la ceremonia de los Grammys de 2016 logro alzarse con el más importante de los gramófonos: "Álbum del Año".

Para proseguir en la narrativa es importante proseguir con un pequeño anexo, durante la era de 1989 en el año 2015, Taylor fue la celebridad más demandada. Durante este periodo Taylor hizo muchas cosas, como ser la imagen en para una campaña publicitaria de la Ciudad de Nueva York, embarcase en una de las giras más exitosas en la historia de Norteamérica y, una de las movidas más impactantes, hizo las pases con Kanye West, honestamente no me interesa hablar mucho al respecto, pero habían dejado a un lado su enemistad. Esto es importante porque desataría por primera vez en el mundo real, una Guerra de Troya. Kanye se encontraba en vísperas del lanzamiento de su séptimo trabajo discográfico: "The Life of Pablo", y realizaría una llamada a Taylor Swift para permitirle usar su nombre en una de sus canciones, Famous. Taylor accedió con algo de incomodidad, pero tampoco con un disgusto absoluto. El punto recae en que Kanye le dijo a Swift solo una parte de la canción y omitió lo más importante: que la llamaría "That B1tc*". Por lo que en su discurso cuando subió al escenario de los Grammys para recibir su premio a "Álbum del Año" dijo:  

"Quiero decirle a todas las mujeres jóvenes ahí afuera, va haber mucha gente en el camino que tratará de minorar tu éxito o atribuirse el mérito de tus logros o fama. Pero si solo te enfocas en tú trabajo y no dejas que esas personas te desvíen, algún día cuando llegues a tu meta, miraras alrededor y sabrás que fuiste tu y las personas que te aman quienes te pusieron donde estás, y ese será el mejor sentimiento del mundo."

Taylor Swift a la salida de los Grammys de 2016

El verdadero infierno ocurrió en junio de 2016, en una entrevista para GQ, Kim Kardashian afirma que Taylor le había dado permiso a Kanye para que su nombre apareciese en la canción y además confirmaba una grabación ilegal de la conversación que mantuvieron. En julio todo detono, Kanye sacaba el video de la canción con imágenes muy provocadoras y bastante ofensivas, pero sería Kim quien se encargaría de publicar en su Snapchat fragmentos de la conversación en la que se le escucha a Taylor estar de acuerdo con el lanzamiento de está. La sobreexposición de Swift a los medios de comunicación, el odio generalizado del público y el Tweet "Wait it´s National Snake Day?!?!? They have holidays for everybody, I mean everything these days!" fue el comienzo de una campaña de desprestigio, toda la ira hacia la artista  fue concentrada en la cultura de la cancelación y el #TaylorSwiftIsOverParty fue la tendencia #1 en todo el mundo. Otros grandes personajes dentro de la industria alimentaron este odio entre los que destacan: Calvin Harris, Katy Perry, Demi Lovato, Justin Bieber, Sam Smith y Karlie Kloss.

Todo por lo que trabajo y alguna vez soñó, le era arrebatado y destruidos en un abrir y cerrar de ojos. Taylor fue el centro de la cancelación más grande jamás registrada que la llevaría a exiliarse de Hollywood e incluso a considerar la idea de abandonar su carrera. Nadie la vio físicamente durante el siguiente año. Taylor escribiría en su álbum:

"THIS SUMMER IS THE APOCALYPSE"

Taylor en su diario el 29 de agosto de 2016, los diarios de Lover.

En mayo de 2017, Taylor anunció su regreso a la plataforma de Spotify para el 9 de junio, el mismo día del estreno del álbum "Witness" de Katy Perry y comenzaría un plan venganza para cada una de las personas que la atacó. Durante la ceremonia de los premios MTV Video Music Awards en agosto de 2017 Swift decide estrenar el videoclip de "Look What You Made Me Do", cabe resaltar que la ceremonia era presentada por Perry. El video estuvo lleno de referencias, fue una sensación total, rompió el récord del video más visto en YouTube sus primeras 24 horas, se convirtió en el sexto #1 de Taylor en el Billboard 100 y dio paso a una era "oscura" llamada: Reputation.

Reputation fue un álbum del que se rumoraban muchas cosas, los especialista anticipaban un rotundo fracaso, la enorme masa de fanáticos con los que Taylor contaba en la era 1989, se había reducido considerablemente; desde entonces se anunciaba la caída de una suprema. Nada más lejos de la realidad, el álbum logro debutar en el primer lugar en más de 13 charts oficiales, incluído el Reino Unido y Estados Unidos, en este último logro vender más de 1.21 millones de copias en su primera semana. La crítica fue buena, pero no llego a la aclamación. Alexis Petridis escribió en The Guardian: "Puede estar sumida en la amargura y en los chismes, pero la inteligencia de la cantante pop y su destreza lírica son imposibles de negar en su sexto álbum". El escritor de Rolling Stone, Rob Sheffield, escribió que el álbum "muestra el lado más oscuro y más profundo de la mente maestra del pop". Sin lugar a dudas, está fue una gran reivindicación y una poderosa muestra de resiliencia.

Teoría Sistémica Aplicada: Si hay que definir las variables escenciales dentro de un sistema llamado "Taylor Swift" podríamos enumerar, y sin miedo a equivocarnos: 1) La composición forma parte fundamental de la identidad de Swift como artista, actualmente es reconocida, principalmente, por ello. 2) Los fans son importantes, mantener una relación cercana, amistosa, cordial y fraternal hace que estas personas puedan ver al individuo que hay detrás del artista y ver más allá de los chismes y rumores; es un acto de fidelidad. 3) El éxito dirige la carrera, las decisiones son orientadas a rendimientos comerciales y las ventas extraorbitantes son prueba de ello, no solo basta con elevar la calidad de los productos que se elaboran, sino que también es necesario que se vendan como pan caliente, en el universo de Taylor existen estándares muy elevados al respecto y no deben romperse bajo ninguna circunstancia. 4) La publicidad y el marketing está bien, pero la imagen lo es todo. 5) La reinvención y la innovación te permite superar cualquier tipo de moda efímera para cimentar las bases de un legado; por lo cual son esenciales en el desarrollo musical.

Unas vez establecidas, de forma arbitraria, estás variables esenciales, es necesario especificar que durante este periodo la más afectada fue la relacionadas a su imagen, que a su vez deterioro fuertemente la base de seguidores, está perturbación tan grande, que ocasionó Kim y la sobreexposición de Taylor, pudo haber llevado a la destrucción del sistema. Sin embargo, las decisiones y acciones del equipo de Swift fueron bastante ágiles y acertadas. Reputation puede no ser el mejor álbum de Taylor, una opinión personal, pero fue el mayor acierto para la continuidad de su carrera y su regreso a los escenarios musicales. Este tipo de "cacerías de bruja" ha acabado con la carrera de muchos actos artísticos cómo: Sinéad O'Connor, The Dixie Chik, Ellen DeGeneres, Lea Michele, Katy Perry, J. K. Rowling y Johnny Depp, solo por mencionar; las circunstancias son distintas y algunos escenarios son más graves que otros, pero a estos artistas les tocó ser víctima de la cultura de la cancelación, incluso en tiempos en los que este término aún no existía, muchos de ellos aún continúan con sus carreras pero no han vuelto a alcanzar, ni de cerca, el éxito al que se acostumbraron a amasar.

Álbum: Reputation

Canciones Favoritas: Call It What You Want, Getaway Car, Delicate y King of My Heart.

Signos: Aries: por tu energía, tan grande que puede generarte conflictos, por tu fuego que puede arrasar con todo a su paso; y tu forma de actuar que puede ser en ocaciones arrebatada y agresiva. Géminis: porque eres etéreo y volátil, tanto, que a veces pareces un eterno adolescente; y porque tu mente esta volando entre reflexiones y por eso cambias constantemente, a tal punto de desconcertar a quienes te rodean. 

4.5. Universal Music Group y Venta de Big Machine Records

Reputation fue un álbum completamente mainstream y fue un éxito global. Dentro de los premios alcanzados se encuentran 4 American Music Award, 4 iHeartradio Music Award y 2 Premios Billboard. Este disco también dio paso a la gira: Reputation Stadium Tour; que convocó a más de 2.88 millones de espectadores y recaudó más de $345 millones de dólares; convirtiéndose en la gira más exitosa de Swift y rompiendo su propio récord como la gira mas exitosa en la historia de los Estados Unidos y Norteamérica, dando así una cachetada con guante blanco a todos los escépticos y tabloides que anunciaban un rotundo fracaso, no es necesario agregar que la gira fue SOLD OUT!

La realidad detrás del final de la era "Rep", ocultaba la terminación del contrato de la cantante con su disquera, Big Machine Records. Fue a si como a finales de 2018 Taylor se convirtió, después de 12 años, en una artista libre. Pero tal estado le duró poco, en noviembre del mismo año Taylor tomaba sus redes sociales para anunciar que firmaría con la Universal Music Group, bajo su sello Republic Records, en un post con la bio: "My new home". En palabras de Swift: "había una condición para mí que significaba más que ninguna otra del acuerdo, cómo parte de mi nuevo contrato, pedí que cualquier venta de las acciones que UMG posee de Spotify redunde en un pago a los artistas y que no sea considerado adelanto por regalías... Ellos han estado generosamente de acuerdo con esto, en lo que creen que serán unas mejores condiciones de las que ofrece cualquier otra gran discografía".Adicional, el contrato declaraba a Swift dueña de los Masters de sus próximas grabaciones dentro de la nueva disquera, un derecho que no tuvo con BMR.

Última pagina de la declaración de Taylor del 19 de noviembre de 2018, Vía Instagram.

Y el último párrafo de su comunicado era una fanifestación de agradecimiento a su antigua disquera, a "Scott Borchetta por creer en mi cuando tenía 14 años y por guiarme en una década de trabajo de la cual siempre estaré orgullosa" y, sobre todo, a sus fans: "por la dedicación, la confianza y la lealtad, y por interesarse sobre las palabras y melodías que he escrito". 

Para febrero de 2019, la artista ya dejaba pistas sobre un nuevo lanzamiento. El 13 de abril del mismo año su sitio web oficial publicaba una cuenta regresiva que apuntaba al 26 de abril, día en el cuál se publicó el sencillo "ME!", En colaboración con Brendon Urie. Lo primero que se evidenció en el nuevo video clip era un drástico cambio en la apariencia visual, que se estructuraba sobre una estética veraniega y colores pasteles. Fue así como se anunció el 13 de junio, el título del nuevo trabajo, "Lover"; o en palabras de Swift: "una carta de amor para amarse así mismos", y el 23 de agosto sería la fecha de lanzamiento.

[Previo al lanzamiento de "Lover" ocurrieron tres acontecimientos importantes. El primero, es referente a la venta de Big Machine Records, la cual paso a manos de Scooter Braun, que en palabras de Swift: orquesta todo el desastre mediático que sufrió en 2016; el punto es que esto la devastó por que los derechos de sus Masters ahora le pertenecían a una persona que "básicamente trato de saborear su carrera", y si todo esto te parece un verdadero desastre pues súmale la traición de Scott Borchetta, quién sabía de el tipo de relación que Taylor mantenía con Scooter y aún así decidió llevar a cabo semejante trato. Si quieren profundizar más de sobre esto, clickea aquí. El segundo acontecimiento, es el anuncio de proceso de regrabación de sus anteriores álbumes. Y el tercero, es la firma de un acuerdo global exclusivo con Universal Music Publishing Group, que "refuerza la colaboración entre Swift y la familia Universal Music. A través de un multiálbum y un acuerdo multianual, UMG será el colaborador global musical exclusivo de Taylor y  UMG Republic Records su colaborador discográfico en Estados Unidos"].

Taylor Swift junto a  Jody Gerson (directora de UMGP) el 8 de febrero de 2020, Vía Instagram.

"Lover" fue un álbum maravilloso, completamente lleno de sonidos bubblegum pop y super radiofriendly. El éxito de este llevo a Swift a ser nombrada por la Industria Fonográfica, en segunda ocasión, como la artista más vendida en el mundo. "Lover" vendió más de 3.2 millones de copias puras en todo el mundo en 2019 y tan solo en su semana debut en los Estados Unidos logro la cifra de 867.000 unidades, de las cuales 679.000 son ventas puras. Todos sus sencillos tocaron el top 25 del Billboard Hot 100. Y se llevo a casa 3 MTV Video Music Award, 6 American Music Award, 2 MTV Europe Music Award, 1 MTV Video Music Award Japon, ganó a Mejor Acto Solista en el Mundo en los premios NME y un ARIA Music Award por Mejor Artista Internacional. En los Grammys se llevo 3 nominaciones.

Teoría Sistémica Aplicada: Esta es una de las etapas más fascinantes de Taylor, por un lado su mundo se desmorona, pero su reacción muestra a una persona madura y, en gran medida, poderosa. "Lover" fue el negativo de "Reputation" y en cierta medida se puede ver a Taylor siendo más libre, este fue el primer álbum de su propiedad y se nota un afecto intimo cuando se repasan todas las actividades que Swift realizo como los murales en distintas ciudades de los Estados Unidos, el concierto en París y la gira de medios en Japón y China, solo por mencionar. Considero que el sistema "Taylor Swift" en este punto de su carrera es un sistema bastante fuerte, tiene pilares muy sólidos. Los inputs siguen siendo muchos, pero cada vez buscan un crecimiento profesional, se dejan a un lado las "demandas" banales y superficiales para dar paso a perturbaciones que gradualmente buscan un balance en todas las dimensiones de la vida del la artista. Los outpus, al igual que los inputs, son más concretos y al mismo tiempo menos condicionados, es decir, son más libres o esa es la sensación que dan, una muestra de ello es cuando comienza a hablar de política abiertamente, su apoyo a movimientos como el feminista y el LGBTQ+, e, incluso, cuando trata temas tan delicado como la salud mental (depresión y desordenes alimenticios) y el cáncer de su madre. Las respuestas a los incentivos, en esta parte de su vida, no buscan mostrarla como un modelo  seguir, un artista apático y extremadamente privilegiado; sino como lo que es: una persona con un sensible sentido de humanidad.

Álbum: Lover

Canciones Favoritas: Daylight, Lover, Cruel Summer, Afterglow y Death By A Thousand Cuts

Signos: Acuario: por conectar la sabiduría con la conciencia universal, por perseguir el progreso y la libertad, por que tu cambio se orienta a los ideales humanos, la innovación y la búsqueda de un mundo mejor para todos. Tauro: por proteger y luchar por lo que es tuyo, ya sean bienes materiales o vínculos afectivos, y por buscar el bienestar financiero y la estabilidad emocional. 

4.6. El confinamiento y la Música Alternativa

Finalizaba el 2019 y Taylor era de los pocos artista pre 2010s que resaltaba en una multitud de nuevos artistas. El anunció de una gira internacional, el Lover Fest, la llevaría a tocar por primera vez en lugares como: Polonia, Portugal, Dinamarca, Noruega y Bélgica, y por primera vez en mucho tiempo a Brasil y España. Sin embargo, un pequeño enemigo estaba dispuesto a pausar la vida, no solo de la artista, sino que también de la humanidad entera. El virus de la COVID-19 había llegado y rápidamente se desplazo a todos los rincones de la tierra generando caos, incertidumbre y un estado de perplejidad que en muy contadas ocasiones se ha notificado en la historia. Prontamente los hospitales se llenaron las medidas no se hicieron esperar aeropuertos cerrados, cuarentena restrictiva y la prohibición de cualquier actividad realizada con grandes grupos de personas en espacios públicos; por lo que el Lover Fest fue pospuesto y, posteriormente, cancelado.

Las actividades se pausaron a mediados de Marzo de 2020 en todo el mundo y para el 24 de Julio del mismo año, Swift anunciaba el lanzamiento, casi inmediato, de su octavo álbum acompañado de un video musical para su sencillo líder "Cardigan". La noticia causo gran impacto dentro de la música, por un lado la mayoría de los artistas que tenían previsto el lanzamiento de trabajos discográficos estaban posponiéndolos porque la pandemia limitaba cualquier tipo de publicidad y promoción a los que tan habitualmente estábamos acostumbrados; y por el otro, artistas como Taylor Swift no publicaban su música de esta forma, de la noche a la mañana; de hecho la misma disquera de Taylor se entero del estreno horas antes de la publicación en sus redes sociales anunciando nuevo álbum. La emoción por la publicación del álbum se evidencio con la cálida bienvenida que recibió por parte del público, Folklore pronto se convirtió en el álbum femenino más reproducido en un día en la historia de Spotify, con más de 80 millones de plays, su debut en el Billboard 200 supero las 846.000 copias vendidas, todos sus sencillos entraron en el listado del Billboard Hot 100 y "Cardigan" alcanzo el #1 en el mismo listado. Folklore tambien alcanzo el #1 en los listados oficiales de Argentina, Australia, Bélgica, Canadá, Dinamarca, Finlandia, Irlanda, Noruega, Nueva Zelanda, Reino Unido, República Checa y Suiza, y, por si fuera poco, alcanzo el top 10 en Austria, Alemania, Croacia, Escocia, Eslovaquia, España, Hungría, Islandia, Italia, Japón, Lituania Países Bajos, Portugal y Suecia.

"And when I felt like I was an old cardigan
Under someone’s bed
You put me on and said I was your favorite"

Imagen extraída del video oficial de "Cardigan", el cual fue dirigido por la misma Swift.

Folklore recibió la aclamación universal en Metacritic. Jilliam Mapes, de Pitchfork, escribió que "el álbum es un paso maduro en el arte de Swift al tiempo  que conservaba su esencia como compositora célebre... la narración vívida y bien elaborada llena de imaginación e imágenes estadounidenses". Laura Snapes, de The Guardian, dijo que este era "el álbum más cohesionado  y el más experimental entre los lanzamientos de Swift". Chris Willman, de Variety, escribió que "el álbum es un recordatorio de que Swift se encuentra entre las pocas estrellas del pop que están dispuestas a experimentar con diferentes estilos musicales". Sin embargo una de las mejores revisiones diría "Con Folklore, Swift logra algo bastante único para la muchas estrellas pop, mantiene su antigua y leal base de fanáticos, a la vez que cautiva e hipnotiza a sus "haters" y hace que estos giren a mirarla, todo esto en un solo movimiento". Confieso que una de las criticas más particulares la hizo Robert Christgau en el Substack diciendo que se sentía más impresionado por las canciones con toque juveniles como "Betty" y "Seven" que por las  canciones más adultas y dijo que "The Last Great American Dynasty es la única canción intolerable del álbum... me recuerda demasiado a Taylor Swift, la plutócrata del mundo del espectáculo"; esta critica me dejo muy reflexivo y motivado para hacer un articulo mencionando la verdadera plutocracia del mundo del espectáculo.

A finales de noviembre del mismo año, Taylor publicaba un trabajo conjunto con Disney+: Folklore: The Long Pond Studio Sessions; una película documental acerca de los pensamientos que rodearon las letras de Folklore. Un poco después, los primeros días de diciembre de 2020, se hacia tendencia un fragmento de la canción "Love Story Taylor’s Version" dando paso a la especulación de que "Fearless" sería el primer álbum regrabado; sin embargo, el 12 de diciembre se anunció el estreno de un nuevo álbum: Evermore. Taylor lo hacía de nuevo, un lanzamiento sorpresa al que llamo: la hermana gemela de Folklore y un regalo de cumpleaños para sus fans. Evermore es el producto de la imaginación activa que dejo la creación precisamente de este primer álbum. Pese a los cambios en el registro de ventas del Billboard 200 y a competir con las grabaciones y lanzamientos navideños este trabajo logró llegar al #1 de dicho listado con mas de 329.000 copias y su sencillo líder, Willow, se posicionó en la cima del Billboard Hot 100, siendo el séptimo #1 de la artista.

"But I’m come back stronger than a 90’s trend"

Taylor Swift en el video de "Willow", el cual también dirigió.

Este trabajo fue aclamado por la crítica. Brodie Lancaster, de The Sydney Morning, dice que " Evermore se adentraba más en las narrativas ficticias de la cantante y elogió la profundidad y variedad de sus personajes". Hannah Mylrea, de NME, compartió que "el álbum impulsa, aún más, la reinvención independiente de Taylor... a diferencia de Folklore, la hermana mayor introspectiva y romántica, Evermore, era la hermana menor despreocupada, que amplia la paleta sonora de su predecesor".  Jon  Pareles, de The New York Times, elogió el sonido diligente y la letra equilibrada de Evermore, y señaló que "contiene más estudios de personajes que Folklore". Comercialmente tuvo un buen rendimiento, fue #1 en 8 países y top 10 en otros 13; sin embargo, el éxito de Evermore se vió apagado por la temporada navideña y las recientes nominaciones a los Grammys en donde su hermana mayor resaltaba enormemente.

Para inicios de 2021 ya se anunciaba la fecha de lanzamiento de la primera regrabacion: Fearless Taylor’s Version; mientras que en marzo Folklore se alzaba con el gramófono a Álbum del Año, un acontecimiento histórico, la primera artista femenina en ganar en tres ocaciones esta categoría y con tres géneros distintos, el catalogo de Swift se igualaba al de Frank Sinatra, Stevie Wonder y Paul Simon como cantantes acreditados. La creación de una cura y los rápidos planes de aplicación de esta han estado permitiendo controlar la crisis sanitaria generada por la COVID-19, han dado paso a la disminución y levantamiento de medidas  que regulan la movilización, llegando gradualmente a un escenario cada vez más parecido a uno previo a la llegada de esta coronavirus, lo que ha dado paso a que industrias, como la musical, continue con las habituales formas de presentarse, es por ello que hemos visto a Swift y otros artistas en múltiples premiaciones y eventos. ¿Qué viene ahora en su carrera?... lo que sabemos es que "Red Taylor’s Version" esta próximo a estrenarse; también se ha anunciado otro proyecto con la plataforma Disney+ del que se sabe poco o nada. Con respecta a su vida artística, creería que es un misterio Taylor ha demostrado que puede llegar a ser muy impredecible y creo que en mente tiene la finalización de todas las regrabaciones de sus primeros seis álbumes; si lanzará un nuevo trabajo discográfico en medio de estas es una duda que, la verdad, no me quita el sueño; lo que si sé es que cualquier otra jugada que planee hacer será realmente emocionante.

Teoría Sistémica Aplicada: creo que en este momento de su vida, Taylor simplemente esta haciendo lo que más le gusta; no debe luchar por amasar un gran grupo de fanáticos ni debe duplicar sus esfuerzo para no ser considerada una moda efímera y mucho menos para labrar un lugar en esta industria competitiva, la realidad es que ella ya a logrado todo eso y más, mucho más. Cualquier otra acción o actividad que decida emprender y realizar simplemente será con el fin de consolidar y engrandecer su legado. Actualmente están surgiendo nuevas generaciones de artistas que han revelado que Swift es su máxima inspiración musical tales como: Conan Gray, Olivia Rodrigo, Griff, Camila Cabello, Sabrina Carpenter, Phoebe Bridgers y Girl in Red; quienes, al igual que Taylor, se preocupan enormemente por el proceso de composición y creación de su arte. Ese es probablemente su mayor legado. La lucha por los derechos de los artista frente a disqueras y plataformas de Streaming la hacen una de las voces más fuertes dentro de la escena musical. Taylor Swift podría retirarse hoy y aún así quedar en los libros de historia para siempre. El principal Input: es la pandemia y el confinamiento, ese momento de desconectarse de las interacciones humanas y conectarse con uno mismo, la naturaleza y el arte para sobrevivir al aislamiento y a la COVID. Como Outputs tenemos los lanzamientos de Folklore y Evermore para reponer la desconexión que puedo generar la cancelación del Lover Fest, con los fans y a su vez los generosos apoyos financieros y emocionales que suministro a un sin numero de personas y pequeñas empresas.

Albumes: Folklore y Evermore [+ regrabaciones]

Canciones Favoritas: The 1, Evermore, Cardigan, August, Tolerate It, Seven, Champagne Problems, Coney Island, The Lakes, Gold Rush, Betty, My Tears Ricochet  y Right Where You Left Me.

Signo: Sagitario: por vivir en optimismo, alegría y sinceridad, por no deprimirte ante la adversidad con facilidad, por ser estable y controlado, y por que tu inteligencia y actitud superadora sabe que todo estará bien.

Si llegaste hasta el final de este articulo te felicito, tu curiosidad y amor por Taylor te llevaron a leer mas de 8000 palabras (o el equivalente a aproximado a 23 paginas) de un desconocido. Realmente apreciaría tu opinión de este ensayo y que tipo de contenidos te gustaría que desarrolláramos.
  • Si te perdiste la segunda parte has click aquí.

No olvides suscribirte a la pagina para estar al día con todos los artículos y teorías que publicamos. Con cariño, Elsie.

Comentarios

  1. Propiamente establecido un arduo trabajo historiográfico en esta ramificación exhaustiva de esta icónica artista Taylor Swift, me parece enriquecedor puesto que nos permite dilucidar atreves de esta codificación y re-codificación que realiza desde su propia realidad partiendo como es inducida y sistematizada por la industria musical sin embargo se percibe una transicionalidad de la artistas. una percepción catártica de la sedimentación que sujeta, delimita la creatividad, cosifica las macro-empresas musicales por términos de "rentabilidad", a los artistas, donde ella antecede y prevalece un legado de "resistencia" de fluidez , de expresividades potencializadas de su letras y modalidades sonoras. Una abandera de la vivacidad de las emociones que nos hacen humanos edificando un camino, un sendero, líneas de fuga que re-conectan con artistas en surgimiento e individuos afectados por la carga valórica poética de Taylor Swift. Atentamente un desconocido para el creador de este articulo, pero conocedor de quien lo creo. Excelente Trabajo siga así.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

La Ventanilla Siniestra (Cap 1)

  Capítulo 1: Ba Sing Se toca a la puerta Desde hacía meses, el ingreso del Banco de Ba Sing Se (BBSS) a la Bolsa de Valores de Ciudad República era un plan meticulosamente diseñado. No era solo una expansión comercial, era una declaración de poder. Para Ciro, el propietario del banco, significaba traspasar la última frontera que separaba al Reino Tierra de la hegemonía financiera. La República Unida de Naciones, con su marco legal riguroso y sus organismos de control vigilantes, representaba el desafío más complejo en su cruzada por dominar el sistema bancario mundial. Pero las trabas eran muchas. El Banco Central de Ciudad República, bajo la presidencia de Thai, observaba con recelo cada movimiento del BBSS. Se le acusaba de prácticas monopólicas, de expandirse de manera agresiva comprando bancos menores, y de ejercer presiones políticas en gobiernos locales del Reino Tierra para obtener ventajas contractuales. La Comisión de Mercados Financieros emitía reportes confidenciales do...

La Ventanilla Siniestra (Cap 6)

  Capítulo 6: Herida abierta Lin Beifong miró por la ventanilla del ferry mientras las primeras luces de Ciudad República se dibujaban sobre el horizonte. Thai, a su lado, dormitaba con el abrigo todavía húmedo por la tormenta de la noche anterior. Habían cruzado el estrecho bajo un aguacero feroz, sin más compañía que el retumbar de los truenos y el crujido constante del casco contra las olas. Ni siquiera hablaron. No había qué decir: volvían con las manos vacías. KABSA les había dado una imagen pulcra, demasiado perfecta. Todo encajaba, y eso era lo que más inquietaba. Ninguna contradicción, ninguna desviación. Demasiada coordinación. Y Zaheer, en su rol de administrador, había sido tan enigmático como diplomático. Lin se había pasado la madrugada despierta, repasando mentalmente cada detalle, cada frase, cada pausa. Thai, por su parte, había anotado más preguntas que respuestas. Pero el golpe no vino de Kyoshi, sino de la ciudad que dejaban atrás. Un mensaje encriptado llegó al ...

La Ventanilla Siniestra (Intro)

  Introducción En el corazón del Reino Tierra, bajo el mármol pulido de los bancos y detrás de las murallas doradas de Ba Sing Se, se esconde una puerta sin nombre. Una ventanilla que no aparece en los registros contables ni en los tratados internacionales. Allí, entre favores silenciosos y capital sin bandera, se decide el futuro económico del mundo Avatar. Thai y Lin Beifong, dos mujeres que se niegan a aceptar el diseño del silencio, emprenden una investigación que las llevará desde los templos olvidados de Kyoshi hasta los salones privados de la élite financiera. A medida que el poder se revela no como fuerza bruta, sino como arquitectura invisible, descubren que el verdadero monstruo no grita: administra. La Ventanilla Siniestra es una novela de alta tensión política y sensibilidad estética, que despliega una narrativa profundamente contemporánea en un universo ancestral. Una crítica elegante a las estructuras que sostienen la inequidad, donde el caos tiene ...