Ir al contenido principal

La Ventanilla Siniestra (cap 12)

Capítulo 12: La carta del adiós 


Lin Beifong se enteró de la partida de Thai a través de un silencio que pesaba más que cualquier palabra. Al llegar a su despacho esa mañana, encontró sobre la mesa un sobre de papel ceniza con su nombre escrito en una caligrafía clara y serena. El aire estaba cargado de humedad, como si el amanecer hubiera llorado en su lugar. Afuera, la ciudad bullía con su rutina inmutable, pero dentro de aquel cuarto reinaba una quietud que parecía ajena al tiempo.

Lin sostuvo el sobre entre sus manos, percibiendo su ligereza engañosa. Sus dedos, curtidos por años de trabajo, temblaron apenas. Antes de abrirlo, se dejó caer en su silla de cuero. La madera del escritorio crujió con un sonido áspero. Cerró los ojos un instante, respiró profundo, y luego rompió el sello.

Dentro, una carta extensa, escrita de puño y letra por Thai:

"Querida Lin,

Sé que esta carta no sustituye el valor de una despedida en persona, pero en estos días he comprendido que las palabras silenciosas a veces sobreviven más que las dichas en voz alta. No quiero que me recuerdes como la ministra que renunció, sino como la amiga que aprendió a ver el mundo contigo.

Te debo gratitud infinita. En cada mapa que descifraste, en cada verdad que me mostraste, encontré la fuerza para seguir. Y aunque mis pasos ahora me llevan lejos de Ciudad República, no es la derrota lo que me impulsa, sino la necesidad de preservar lo poco que me queda de certeza. No puedo quedarme donde la sombra ya me busca. Pero tampoco quiero huir de lo que somos.

Prométeme que seguirás tu labor, incluso en medio de la oscuridad. Prométeme que no olvidarás a quienes nos necesitan, ni a aquellos que ya no tienen voz. He sentido la amenaza demasiado cerca y debo desaparecer por un tiempo. No estoy perdida, Lin. Solo me oculto entre las costuras del mundo, donde ellos aún no saben mirar.

No dudes de que volveré a comunicarme contigo. Lo haré en el momento preciso, cuando el riesgo haya menguado. Hasta entonces, piensa en mí como en un susurro que te acompaña en el silencio de tus guardias nocturnas.

Estaré bien, lo prometo. Y algún día, volveré a reír contigo en una mesa compartida, con té caliente y sin temor en el aire. No me olvides. Hasta luego, mi querida amiga.

Con afecto profundo, Thai"

Al terminar de leer, Lin se quedó inmóvil. Sus ojos, tan acostumbrados a no derramar una lágrima, brillaban como si la carta los hubiera desarmado. Apretó el papel contra su pecho, cerrando los párpados, y un recuerdo fugaz de ambas revisando expedientes en la penumbra la atravesó. Sintió una mezcla de orgullo y desolación: orgullo por la valentía de Thai, desolación por su partida en silencio.

Se levantó de la silla, caminó hasta la ventana y miró la ciudad que seguía su curso indiferente. El ruido de los tranvías y los pregones callejeros le pareció más lejano que nunca. Lin respiró hondo, contuvo el temblor en sus manos y murmuró apenas, como quien hace un juramento:

—Seguiré, Thai. Por las dos.

El sol del mediodía se filtraba entre las nubes, iluminando la carta aún fresca de tinta. Y en el silencio del despacho, Lin comprendió que aquella despedida era también una llama que no podía apagarse.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Ventanilla Siniestra (Cap 1)

  Capítulo 1: Ba Sing Se toca a la puerta Desde hacía meses, el ingreso del Banco de Ba Sing Se (BBSS) a la Bolsa de Valores de Ciudad República era un plan meticulosamente diseñado. No era solo una expansión comercial, era una declaración de poder. Para Ciro, el propietario del banco, significaba traspasar la última frontera que separaba al Reino Tierra de la hegemonía financiera. La República Unida de Naciones, con su marco legal riguroso y sus organismos de control vigilantes, representaba el desafío más complejo en su cruzada por dominar el sistema bancario mundial. Pero las trabas eran muchas. El Banco Central de Ciudad República, bajo la presidencia de Thai, observaba con recelo cada movimiento del BBSS. Se le acusaba de prácticas monopólicas, de expandirse de manera agresiva comprando bancos menores, y de ejercer presiones políticas en gobiernos locales del Reino Tierra para obtener ventajas contractuales. La Comisión de Mercados Financieros emitía reportes confidenciales do...

La Ventanilla Siniestra (Cap 6)

  Capítulo 6: Herida abierta Lin Beifong miró por la ventanilla del ferry mientras las primeras luces de Ciudad República se dibujaban sobre el horizonte. Thai, a su lado, dormitaba con el abrigo todavía húmedo por la tormenta de la noche anterior. Habían cruzado el estrecho bajo un aguacero feroz, sin más compañía que el retumbar de los truenos y el crujido constante del casco contra las olas. Ni siquiera hablaron. No había qué decir: volvían con las manos vacías. KABSA les había dado una imagen pulcra, demasiado perfecta. Todo encajaba, y eso era lo que más inquietaba. Ninguna contradicción, ninguna desviación. Demasiada coordinación. Y Zaheer, en su rol de administrador, había sido tan enigmático como diplomático. Lin se había pasado la madrugada despierta, repasando mentalmente cada detalle, cada frase, cada pausa. Thai, por su parte, había anotado más preguntas que respuestas. Pero el golpe no vino de Kyoshi, sino de la ciudad que dejaban atrás. Un mensaje encriptado llegó al ...

La Ventanilla Siniestra (Intro)

  Introducción En el corazón del Reino Tierra, bajo el mármol pulido de los bancos y detrás de las murallas doradas de Ba Sing Se, se esconde una puerta sin nombre. Una ventanilla que no aparece en los registros contables ni en los tratados internacionales. Allí, entre favores silenciosos y capital sin bandera, se decide el futuro económico del mundo Avatar. Thai y Lin Beifong, dos mujeres que se niegan a aceptar el diseño del silencio, emprenden una investigación que las llevará desde los templos olvidados de Kyoshi hasta los salones privados de la élite financiera. A medida que el poder se revela no como fuerza bruta, sino como arquitectura invisible, descubren que el verdadero monstruo no grita: administra. La Ventanilla Siniestra es una novela de alta tensión política y sensibilidad estética, que despliega una narrativa profundamente contemporánea en un universo ancestral. Una crítica elegante a las estructuras que sostienen la inequidad, donde el caos tiene ...